Últimas noticias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Más actualidad
Puertos inteligentes, claves entre las prioridades de la ESPO para el sector portuario europeo en los próximos cinco años
La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO), que ha establecido nueve líneas estratégicas a seguir de aquí a 2029, reclama medidas adicionales para reforzar la ciberseguridad y lograr una mayor digitalización.
Blockchain, trazabilidad y transparencia: el mix que revoluciona la gestión de residuos en los puertos
CircularPort es un ecosistema colaborativo diseñado para conectar a todos los actores involucrados, contribuir a reducir la contaminación y promover la economía circular en el entorno portuario.
La Cátedra Smart Ports presenta la Memoria 2023
El documento, que recoge las actividades y los principales hitos alcanzados en el primer año de andadura de la Cátedra, fue aprobado por la Comisión Mixta de Seguimiento el pasado 9 de abril.
Una nariz artificial permite anticipar episodios de malos olores en los puertos y sus alrededores y reducirlos hasta un 80%
Nassap, una plataforma SaaS de datos multicapa que monitoriza olores en tiempo real a través de la participación ciudadana, ya se ha implementado con éxito en el Puerto de Tarragona.
Biotecnología para identificar y cuantificar rápidamente microorganismos en aguas portuarias
Sixsenso ha desarrollado un sistema para monitorear y analizar in situ la calidad del agua y que, en el caso de las operaciones de agua de lastre, contribuye a mitigar el impacto de las especies invasoras.
Multitecnología digital para convertir los puertos en espacios de recuperación de biodiversidad
El proyecto Oasis utiliza inteligencia artificial, gemelo digital y robótica, entre otras tecnologías, y ya está siendo implementado en los puertos de Barcelona y Palma para contribuir a la regeneración ambiental
Proyecto Machsense: entornos portuarios más saludables gracias a la inteligencia artificial y el machine learning
El proyecto Machsense, presentado en la I Jornada Cátedra Smart Ports y ya testado en el Puerto de Castellón, permite anticipar, monitorizar y controlar el impacto de las emisiones de partículas difusas.
José Llorca: “los puertos españoles son cada vez más conscientes de que la innovación es un elemento esencial dentro de su planteamiento estratégico y aquellos que no lo vean así quedarán fuera de los mercados”
El responsable de Innovación de Puertos del Estado analiza cómo serán los puertos del futuro y cómo el Fondo Ports 4.0 está contribuyendo a mejorar la competitividad del sector.
La norma UNE sobre requisitos y recomendaciones para los puertos inteligentes se aprobará en el primer trimestre de 2024
El jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Puertos del Estado, Jaime Luezas, presentó el proyecto de Norma PNE 178110 en el transcurso de la I Jornada Cátedra Smart Ports.
La Cátedra Smart Ports da a conocer los ganadores de los premios a la investigación, la innovación y el desarrollo de los puertos inteligentes
Los trabajos premiados giran en torno al análisis y categorización del tráfico marítimo, la automatización de terminales de contenedores y la clasificación de buques con inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático
La Cátedra Smart Ports presenta nueve proyectos que aplican inteligencia artificial en puertos
La ‘I Jornada Cátedra Smart Ports: avances y horizontes’ incluirá la presentación de nueve propuestas que contribuyen a la evolución hacia los puertos inteligentes
La Cátedra Smart Ports reunirá al sistema portuario para debatir sobre puertos inteligentes en España
La ‘I Jornada Cátedra Smart Ports. Smart Ports: avances y horizontes’ tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre, la Sala El Grau, Muelle de Costa, Puerto de Castellón.
“Ni la electrificación de los muelles ni la inclusión del tráfico marítimo en el mercado de ETS reducirán las emisiones de forma significativa”
Francisco Toledo anunció en el evento ‘Puertos del futuro: electrificación e innovación en acción’ la celebración de la I Jornada Cátedra Smart Ports
La Cátedra Smart Ports respalda en el foro Innotransfer los beneficios de la electrificación y la innovación para los puertos del futuro
El director de la Cátedra, Francisco Toledo, participará en la mesa redonda titulada ‘Conectando innovación ambiental e industria portuaria’.
La Cátedra, en el Máster de Derecho Marítimo y Gestión Portuaria de la UE
Los alumnos pudieron conocer cuáles son los retos de futuro del sistema portuario y la importancia de las nuevas tecnologías de la mano del director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo.
La Cátedra Smart Ports aborda la transformación digital en la Feria Destaca 2023
El director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo, participó en la Feria Destaca 2023 y habló sobre los retos de futuro del sistema portuario y el papel de la industria 4.0 y la inteligencia artificial.
La UJI convoca la primera edición de los Premios Cátedra Smart Ports
Los I Premios Cátedra Smart Ports reconocerán la mejor tesis doctoral y los mejores trabajos finales de máster y de grado centrados en cualquier ámbito sobre puertos inteligentes.
Desafíos tecnológicos: todo un mundo de oportunidades para los puertos inteligentes
Las tecnologías emergentes facilitan la digitalización y la automatización de los procesos portuarios para optimizar el uso de los recursos y reducir los costes y el impacto ambiental.
Puertos que ya aplican innovaciones tecnológicas para ser ‘smart ports’ referentes
Aquí mostramos algunos ejemplos concretos de puertos inteligentes en el mundo que ya están aplicando diferentes innovaciones tecnológicas para mejorar sus servicios y operaciones.
Sistema portuario 4.0: una apuesta por la innovación, eficiencia y competitividad
La Cátedra Smart Ports de la Universitat Jaume I pretende desempeñar un papel fundamental al fomentar la innovación, crear comunidades de expertos y promover el conocimiento en este campo.
Beneficios y desafíos de la transformación digital en los puertos de todo el mundo
La transformación digital en los puertos implica adoptar tecnologías digitales para mejorar operaciones y servicios, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, etc.