
HOPLON impulsa la gestión integral de la seguridad portuaria mediante inteligencia artificial, machine learning y big data
Esta plataforma tecnológica desarrollada por Grupo ETRA transforma datos en inteligencia, anticipa riesgos, por tierra, mar y aire, con el uso de drones, y gestiona incidentes en tiempo real.

El Premio Faro Innovación 2025 de PortCastelló refuerza la apuesta de la Cátedra Smart Ports por la innovación portuaria
Este galardón reconoce a la Cátedra Smart Ports por ser pionera en su categoría en España y por su contribución al desarrollo de un ecosistema portuario más inteligente, eficiente y sostenible.
La Cátedra Smart Ports recibe el Premio Faro Innovación 2025 por su impulso a los puertos inteligentes
La concesión de este galardón por parte de la Autoridad Portuaria de Castellón I ratifica el compromiso de la institución por liderar el diálogo entre ciencia, innovación tecnológica y gestión portuaria.
Un innovador proyecto optimiza las operaciones logísticas-portuarias para tráficos RO-PAX mediante hibridación de simulación e IA
La plataforma permite reducciones del 30-40% en los retrasos de la operativa RO-PAX y del 20-25% en cuanto a costes operativos.
Sirena se afianza como solución preventiva para afrontar amenazas y anomalías en infraestructuras portuarias
La plataforma ha sido validada en varias Autoridades Portuarias y ha demostrado su capacidad para optimizar la gestión de riesgos cibernéticos en el sector.
Software OCR e IA, un combo perfecto para conseguir operaciones más eficientes y procesos más ágiles en entornos portuarios
Los últimos avances en tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) ofrecen a los puertos soluciones efectivas y de bajo costo gracias a la utilización de inteligencia artificial y Deep Learning.
La tecnología de vanguardia, al servicio de la seguridad y la eficacia en las operativas de las grúas portuarias
Guardian IIoT es un sistema presentado en la II Jornada Cátedra Smart Ports, que comprende diferentes soluciones predictivas para mejorar la seguridad en las terminales marítimas, reduciendo costes y accidentes.
El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, destaca el papel de los Premios Cátedra Smart Ports como motor de innovación portuaria
La entrega de los galardones en las categorías de Mejor Tesis Doctoral, Mejor Trabajo Final de Máster y Mejor Trabajo Final de Grado ha tenido lugar en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Castellón.
Agenda
2-3 julio | Green Marine Med Innovation and Finance Summit
Las cumbres finales de Green Marine Med, el colofón de una iniciativa pionera de la UE que acelera la sostenibilidad marítima en todo el Mediterráneo, tendrán lugar en Fira Barcelona.
7 julio | Jornada ‘Puertos Inteligentes: retos y oportunidades’
La Cátedra de Economía Azul de la Universidad de La Laguna – Puertos de Tenerife organiza este evento, que contará con la participación del director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo.
8 – 9 septiembre | Conferencia de Automatización de Terminales de Contenedores de Asia 2025 (CTAC Asia)
CTAC Asia reunirá a líderes de la industria para explorar los desafíos y oportunidades más urgentes de la región, incluyendo automatización, inteligencia artificial, equipos, ciberseguridad, tecnologías emergentes, etc.
22-26 septiembre | Destino España: nueva misión para líderes portuarios
Tras el éxito de su primera edición, el Programa Port Leaders lanza una nueva misión internacional a España, que recorrerá los principales puertos del sur.
24-25 septiembre | 10° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas
Con el lema ‘España como plataforma logística para América Latina y El Caribe’, las instalaciones de Valenciaport acogerán este encuentro reunirá a destacados líderes, expertos y profesionales del sector logístico y del comercio global.
25 septiembre | Día Marítimo Mundial
‘Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad’ es el lema del Día Marítimo Mundial de la Organización Marítima Internacional para 2025.