La Cátedra Smart Ports promueve la transformación digital de los puertos a través de sus II Premios
Obtener uno de estos galardones proporciona visibilidad, permite conectar con actores clave del sector portuario y tecnológico y abre nuevas oportunidades profesionales
La innovación, la investigación y la formación son pilares fundamentales en la transformación de los puertos en puertos inteligentes, donde la adopción de nuevas tecnologías y la constante formación de los profesionales del sector desempeñan un rol clave.
En este sentido, los II Premios Cátedra Smart Ports de la Universitat Jaume I, cuyo plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre, reconocen y promueven los principios fundamentales que impulsan la evolución de los puertos hacia un futuro más tecnológico, eficiente y sostenible.
“A través de los Premios Cátedra Smart Ports, queremos destacar aquellas iniciativas que contribuyan significativamente a la digitalización y automatización de las infraestructuras portuarias, buscando siempre la competitividad global, la sostenibilidad y la eficiencia operativa”, asegura el director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo. Así, proyectos basados en tecnologías emergentes como el IoT, que optimiza el rendimiento de las operaciones portuarias, o la IA, que permite la mejora de la seguridad y la reducción de costos, son algunas de las innovaciones que los Premios Cátedra Smart Ports desean visibilizar y galardonar.
Por otro lado, el vínculo indisoluble entre investigación y desarrollo tecnológico también es un aspecto central de estos premios. “Reconocer los avances en áreas como la sostenibilidad portuaria —con el uso de energías renovables y la electrificación de las infraestructuras— o la automatización avanzada para mejorar la eficiencia logística, es fundamental para seguir construyendo puertos más modernos y preparados para los desafíos del futuro”, explica Toledo.
La formación especializada y continuada, al igual que el apoyo a la investigación aplicada, son esenciales para preparar a los profesionales que gestionarán estos sistemas tecnológicos altamente complejos, y es en este contexto donde los Premios Cátedra Smart Ports también juegan un papel relevante. Estos premios no solo celebran la innovación, sino que también fomentan el conocimiento y la investigación, potenciando la transformación de los puertos y asegurando su liderazgo en la economía global del futuro.
Estudiantes universitarios, investigadores y profesionales que hayan realizado una tesis doctoral, TFM o TFG vinculados al ámbito de los puertos inteligentes pueden participar ya en los II Premios Cátedra Smart Ports
¿A quién están dirigidos los II Premios Cátedra Smart Ports?
Los Premios Cátedra Smart Ports son una iniciativa impulsada por la Universitat Jaume I (UJI) para reconocer y promover la excelencia en la investigación, la innovación y el desarrollo de proyectos orientados a la transformación y modernización del sector portuario mediante el uso de tecnologías avanzadas. Por tanto, el objetivo prioritario es incentivar y reconocer las ideas y proyectos que integran tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, el blockchain o la automatización en los puertos.
Investigadores y académicos que desarrollan estudios o generan informes sobre la evolución y los retos de los puertos inteligentes.
Profesionales del sector portuario que lideran la implementación de tecnologías y soluciones innovadoras aplicables al ámbito portuario.
Estudiantes universitarios y jóvenes talentos enfocados en el desarrollo de nuevos conocimientos en la industria portuaria.
El plazo de presentación de tesis doctorales, trabajos finales de máster y trabajos finales de grado finaliza el 15 de noviembre
¿En qué áreas de interés pueden centrarse las candidaturas?
Los trabajos que se presenten a las tres categorías establecidas (Mejor Tesis Doctoral, Mejor Trabajo Final de Máster y Mejor Trabajo Final de Grado) pueden centrarse en diferentes áreas, como, por ejemplo:
Innovación tecnológica
- Proyectos que integren tecnologías emergentes para la mejora de procesos portuarios, como el uso de IA para la optimización logística, la automatización de terminales o el desarrollo de plataformas blockchain para la trazabilidad de mercancías.
Sostenibilidad y medio ambiente
- Proyectos que busquen reducir el impacto ambiental de los puertos, mediante el uso de energías renovables, la electrificación de infraestructuras, la reducción de emisiones o la gestión eficiente de los recursos disponibles.
Digitalización y gestión de datos
- Iniciativas que promuevan la transformación digital de los puertos, mejorando la gestión operativa mediante IoT, sistemas de análisis de datos en tiempo real o plataformas que faciliten la comunicación entre los diferentes actores de la cadena de suministro.
Mejora de la competitividad
- Proyectos que aumenten la eficiencia y competitividad de los puertos a través de innovaciones tecnológicas y que, al mismo tiempo, supongan mejorar aspectos tales como la intermodalidad, la integración logística y la seguridad.
¿Qué supone obtener uno de estos galardones?
Los Premios de la Cátedra Smart Ports no solo otorgan reconocimiento a los proyectos ganadores, sino que también proporcionan una plataforma de visibilidad y promoción, permitiendo a los participantes conectar con otros actores clave del sector portuario y tecnológico. En líneas generales, algunos de los beneficios de obtener uno de estos galardones son:
- Impulso y desarrollo profesional en un sector estratégico
Los puertos se encuentran en un proceso de plena transformación impulsado por la tecnología y la sostenibilidad. Participar en estos premios permite posicionarse dentro de una industria que no solo es crucial para la economía global, sino que también ofrece grandes oportunidades de crecimiento profesional y de desarrollo de habilidades.
- Reconocimiento y visibilidad en la industria portuaria
Estos premios no solo son reconocidos en el ámbito académico, sino también en el sector portuario, lo que aporta visibilidad ante empresas, instituciones y profesionales de primer nivel. Esto puede suponer abrir puertas a futuras colaboraciones, becas, prácticas o incluso empleo en empresas líderes del sector.
- Contribución a la transformación del sector portuario
Los puertos inteligentes están en la vanguardia de la revolución tecnológica y ser parte de este movimiento significa contribuir activamente a su evolución. Al presentar su proyecto, el candidato contribuye a desarrollar soluciones para desafíos reales que enfrentan los puertos, como la digitalización, la optimización logística, la reducción de emisiones o la automatización de procesos.
- Fomento de la capacidad investigadora y creativa
Los Premios Cátedra Smart Ports pueden facilitar la aplicación de soluciones basadas en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), el IoT, el blockchain o las energías renovables, lo que supone una experiencia muy valiosa en la aplicación práctica de conceptos innovadores, al experimentar con enfoques creativos novedosas y desarrollar una visión multidisciplinar.
- Desarrollo de una valiosa red de contactos
Participar en estos premios permite conectar con otros estudiantes, profesionales y expertos del sector y generar una red de contactos que puede ser muy útil a lo largo de la propia carrera a la hora colaborar en futuros proyectos o incluso recibir mentoría de profesionales experimentados.
- Reconocimiento económico
Los II Premios Cátedra Smart Ports cuentan con una dotación económica total de 6.000 euros, que se distribuyen de la siguiente manera: 3.000 para el Premio Mejor Tesis Doctoral, 2.000 euros para el Premio Mejor Trabajo Final de Máster y 1.000 euros para el Premio Mejor Trabajo Final de Grado. Adicionalmente, el prestigio que conlleva ganar un premio de este tipo puede abrir nuevas oportunidades para acceder a otras becas o fondos de investigación.
- Mejora del perfil profesional
Obtener un premio como los II Premios Cátedra Smart Ports es un valor añadido para el currículum y el perfil profesional, ya que es una muestra que confirma estar en disposición de conocimientos técnicos y académicos sólidos y la capacidad de aplicarlos de forma innovadora en un entorno práctico.
En definitiva, participar en los II Premios de la Cátedra Smart Ports es una excelente oportunidad para que estudiantes, investigadores y profesionales interesados en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la transformación digital en el sector portuario puedan mostrar su talento y destacar, desarrollar un proyecto innovador, formar parte de la transformación del sector portuario hacia un modelo más inteligente y sostenible y tener mejores garantías de éxito profesional en un sector que se encuentra en pleno auge.
Más información y bases disponibles aquí