La Cátedra Smart Ports expone los retos del sector portuario en el Máster de Derecho Marítimo y Gestión Portuaria de la UE de Valencia

El director de la Cátedra, Francisco Toledo, en calidad de profesor conferenciante, departió sobre el pasado, el presente y el futuro de los puertos españoles

Fomentar la innovación, la investigación y el conocimiento en el ámbito de los puertos inteligentes es uno de los objetivos prioritarios de la Cátedra Smart Ports, así como contribuir a la formación de futuros profesionales en las áreas de trabajo e investigación de interés.

En este contexto, el director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo, vuelve a participar este curso académico como profesor conferenciante en el Máster Universitario de Gestión del Negocio Marítimo y del Derecho Marítimo de la Universidad Europea de Valencia. Este programa está enfocado al derecho marítimo nacional e internacional, desde una visión integral del sector logístico marítimo-terrestre, aéreo y transporte de pasajeros, proporcionando las capacidades necesarias para ocupar puestos de alta dirección y gestión en compañías pertenecientes al ámbito marítimo y el derecho portuario.

La Cátedra Smart Ports, en el podcast InnoBar con B de Bar de Espaitec

El director de la Cátedra Smart Ports, a partir de su experiencia como presidente del ente público Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria de Castellón, centró su clase magistral en la evolución del comercio mundial, los órganos de administración y el régimen económico-financiero del sistema portuario español, los servicios en los puertos de interés general, la evolución del sector nacional e internacional y las tendencias futuras. Precisamente, la situación actual del sistema portuario, los desafíos a los que se enfrenta y los avances que se están produciendo en el proceso de transformación hacia puertos inteligentes fueron aspectos que generaron un notable interés entre los alumnos del máster.

Además, durante la sesión, Toledo explicó a los asistentes cuáles son los principales objetivos de la Cátedra Smart Ports, avanzó la próxima celebración de la II Jornada Cátedra Smart Ports y presentó la convocatoria de los II Premios Cátedra Smart Ports, que se encuentra abierta hasta el 15 de noviembre. En este punto, Toledo aprovechó la ocasión para animar a los alumnos a presentar sus tesis doctorales y trabajos finales de máster y de grado, tanto por el reconocimiento económico que pueden obtener, como por el prestigio que puede suponer para sus carreras profesionales la consecución de uno de estos galardones.

Cabe recordar que el Máster Universitario en Gestión del Negocio Marítimo y el Derecho Marítimo lleva impartiéndose en la Universidad Europea de Valencia desde el año académico 2019-2020 y su programa ha sido diseñado específicamente para adquirir las competencias necesarias en las áreas del derecho y la gestión de la empresa marítima y del transporte para acceder a posiciones directivas en el sector.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies