II Jornada Cátedra Smart Ports

La Cátedra Smart Ports de la Universitat Jaume I ha dado un paso más en su objetivo de ser un nexo de unión entre entidades públicas y privadas del ecosistema portuario nacional con la organización de la II Jornada Cátedra Smart Ports, celebrada el 5 de febrero, en el Puerto de Castellón.

En el encuentro se presentaron cinco proyectos que utilizan inteligencia artificial en los puertos y cuatro proyectos de intraemprendimiento, todos ellos enmarcados en el Programa 4.0 de Puertos del Estado. Además, se abordaron temas como la digitalización y la ciberseguridad en el sistema portuario y se realizó una demostración de un sistema que realiza seguimiento de la vulnerabilidad de la infraestructura portuaria desde el espacio.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, destacó en la apertura de la jornada que “estamos inmersos en la tercera revolución tecnológica en la que los puertos juegan un papel fundamental y con la Cátedra Smart Ports estamos dando pasos de gigante en esta materia”. “La Cátedra Smart Ports nos permite impulsar proyectos de futuro que nos convierten en enclave y foco principal de la innovación, la tecnología y la inteligencia digital en el ámbito de los puertos”, señaló el máximo responsable de PortCastelló. 

La II Jornada Cátedra Smart Ports contó con la colaboración de PortCastelló, la Fundación PortCastelló, la Universitat Jaume I y Puertos del Estado y con el apoyo de las diversas entidades colaboradoras de la Cátedra: Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Boluda Corporación Marítima, Grupo Etra, Leatransa (Grupo Tervalis), Noatum, Materia (Quimialmel), Ocean Infrastructures Management, Portsur Castellón, Grupo Raminatrans y Simetría Grupo.

Galería de imágenes

Programa dedicado a la II Jornada Cátedra Smart Ports, con entrevistas a Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón; Francisco Toledo, director de la Cátedra Smart Ports; y Bernat Ibáñez, jefe de División de Innovación de la Autoridad Portuaria de Castellón.

Programa

Apertura de puertas y recepción de asistentes

Inauguración

Rubén Ibáñez | Presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón

Bienvenida

David Cabedo | Vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I

Presentación

Francisco Toledo | Director de la Cátedra Smart Ports

Ponencia

Digitalización en los puertos: del dato al conocimiento

Jaime Luezas | Jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado

Presentación de proyectos

IA en el Programa Ports 4.0

José Llorca | Responsable de Innovación en Puertos del Estado y responsable del Fondo de Capital Ports 4.0

  • Guardian IIoT | Mejora el mantenimiento predictivo y preventivo, la seguridad y la productividad de los equipos que operan en las terminales | Javier Toscano Méndez | Managing Director de SIBRE Brakes Spain
  • Disrupción OCR portuario | Rastrea e identifica activos de carga en cualquier lugar con cualquier cámara | Marçal Rossinyol | CTO & CoFounder at AllRead Machine Learning Technologies
  • Sirena | Monitorización y análisis de riesgos dinámicos para la seguridad de activos y operación en un puerto inteligente | Ignacio Martínez | Desarrollo de Negocio Ciberseguridad OT de Grupo NUNSYS (Singlar Innovación)
  • Simu-Port | Optimización de operaciones logístico-portuarias para tráficos RO-PAX mediante hibridación de simulación e inteligencia artificial | Manuel Bada | Jefe de Proyectos de Innovación, TIC e Industria 4.0 de ISOIN
  • Compass + | Proporciona informaciones en tiempo real y predicción fiables y precisas de las condiciones de operación del buque atracado y las interferencias con el tráfico portuario | José Ramón Iribarren Alonso | Consejero delegado de SIPORT XXI

Pausa café

HOPOLON: Plataforma para la gestión integral de la seguridad en un puerto

Eva María Muñoz| Jefa de Área de Proyectos de Seguridad – ETRA I+D

Ciberseguridad y puertos inteligentes

Daniel San Miguel Reyero | Head of 5G Security Solutions – GMV Secure e-Solutions

Mesa redonda

El intraemprendimiento en el Programa Ports 4.0

José Llorca | Responsable de Innovación en Puertos del Estado y responsable del Fondo de Capital Ports 4.0

  • Shipcoop / DEFLO | David González | Responsable Calidad de Suelos y del Sistema de Gestión Ambiental de la Autoridad Portuaria de Barcelona
  • Autopilot | Cristina López | Jefa de Departamento de Gestión de Nuevas Infraestructuras en Bilbao Port – Autoridad Portuaria de Bilbao
  • Windisock | Bernat Ibáñez | Jefe de División de Innovación de la Autoridad Portuaria de Castellón
  • Spotport / SasA Ports | Christian Manrique | Jefe de Área de Infraestructuras y Dominio Público de la Autoridad Portuaria de Santander

Demo

Proyecto VIPE

Sistema de control, seguimiento y alerta temprana basado en la evolución geométrica del daño en la infraestructura portuaria | David Rodríguez Lorenzo | Developer & Systems Engineer and Co-founder at Deep Insight

Clausura

Manuel J. García Navarro | Director de la Autoridad Portuaria de Castellón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies