II Premios Cátedra Smart Ports

Mejor Tesis Doctoral  |  Mejor Trabajo Final de Máster  |  Mejor Trabajo Final de Grado

Mejor Tesis Doctoral

Eva Romano Moreno (Universidad de Cantabria), II Premio Cátedra Smart Ports a la Mejor Tesis Doctoral, dotado con 3.000 euros, por la tesis titulada ‘Caracterización multi-proceso de la operatividad portuaria’.

Mejor Trabajo Final de Máster

Fernando Manzano Muñoz (Universidad Politécnica de Madrid), Premio Mejor Trabajo Final de Máster, dotado con 2.000 euros, por  ‘Caracterización de eventos extremos e impactos asociados y su monetización en el Puerto de Valencia’.

Mejor Trabajo Final de Grado

Iván Monzón Catalán (Universitat Jaume I de Castelló), Premio Mejor Trabajo Final de Grado, dotado con 1.000 euros, por el trabajo titulado ‘Desarrollo de un cuadro de mandos para la gestión inteligente de itinerarios de tráfico en los accesos al puerto de Roterdam’.

En este video, el ganador del II Premio Cátedra Smart Ports en la categoría Mejor Trabajo Final de Grado, explica su proyecto, que consiste en un dashboard que permite a los centros de gestión del tráfico optimizar las rutas de acceso y salida al Puerto de Róterdam, y mejorar así la eficiencia del transporte en la zona portuaria.

Tesis doctorales relacionadas con puertos inteligentes en cualquier de sus vertientes y aprobadas en cualquier universidad española antes del 31 de diciembre de 2023.

Trabajos finales de máster organizados por una universidad española y aprobados antes del 1 de octubre de 2024 sobre temáticas que puedan relacionarse con los smart ports.

Trabajos finales de grados organizados por una universidad de España y aprobados antes del 1 de octubre de 2024 sobre temáticas que puedan vincularse a los puertos inteligentes.

¿Por qué participar?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de los II Premios Cátedra Smart Ports?

Los premios pretenden fomentar trabajos científicos sobre puertos inteligentes en áreas como metodología, tecnología, sistemas físicos, la cadena logística, etc. con el fin de promover la investigación y el desarrollo en el ámbito portuario.

¿Cuáles son las categorías de los premios?

Los premios se dividen en tres categorías:

  • Tesis doctorales
  • Trabajos Finales de Máster (TFM)
  • Trabajos Finales de Grado (TFG)
¿Cuál es la dotación económica de los premios?
  • 3.000 euros para la mejor tesis doctoral
  • 2.000 euros para el mejor trabajo final de máster
  • 1.000 euros para el mejor trabajo final de grado
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
  • En la categoría de Mejor Tesis Doctoral, personas que hayan aprobado una tesis doctoral en una universidad española antes del 31 de diciembre de 2023 y cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
  • En la categoría de Mejor Trabajo Final de Máster, personas que hayan aprobado el trabajo final de máster, organizado por una universidad española, antes del 1 de octubre de 2024, y cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
  • En la categoría de Mejor Trabajo Final de Grado, personas que hayan aprobado el trabajo final de grado, organizado por una universidad española, antes del 1 de octubre de 2024, y cuyo contenido sea aplicable a puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes: metodología, tecnología, sistemas físicos, cadena logística, etc.
¿Qué documentación hay que aportar para participar?
  • Título del trabajo (tesis, TFM o TFG).
  • Copia del DNI, currículum, y datos de contacto del autor/a.
  • Fecha de lectura y calificación obtenida (con certificación oficial).
  • Copia en formato PDF del trabajo y publicaciones relacionadas (en caso de tesis).
  • Justificación de las aportaciones del trabajo al ámbito de los puertos inteligentes (máximo 5 páginas).
  • Autorización para la valoración del trabajo.
¿Dónde se debe presentar la solicitud?

Las solicitudes deben presentarse en la sede electrónica de la Universitat, el Registro General de la Universitat Jaume I o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

¿Cuál es el plazo para presentar los trabajos?

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 15 de noviembre de 2024.

¿Qué criterios se utilizan para evaluar los trabajos?
  • Planteamiento del proyecto (hasta 2 puntos).
  • Metodología (hasta 2 puntos).
  • Análisis de resultados (hasta 3 puntos).
  • Aspectos formales (hasta 1 punto).
  • Evaluación del impacto (hasta 2 puntos).
¿Cuándo se anunciarán los ganadores?

El fallo del jurado se hará público en diciembre de 2024, tanto en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat Jaume I como en la página web de la Cátedra Smart Ports.

¿Puedo presentarme a estos premios y a otros de similares características?

Sí, los premios de esta convocatoria son compatibles con otros premios similares.

¿Qué ocurre si no cumplo algún requisito contemplado en la solicitud?

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicará en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat (TAO-UJI) una resolución provisional con las personas admitidas y excluidas y se establecerá un plazo de 10 días hábiles para subsanar errores u omisiones y presentar alegaciones por parte de las personas interesadas. Finalizado el plazo sin subsanar, se entenderá que cejan en su solicitud.

Finalizado el plazo de alegaciones y enmiendas y una vez resueltas, se dictará resolución definitiva con las personas admitidas y excluidas.

¿Dónde puedo obtener más información?

Para más información, se pueden consultar las bases completas en el Tablón de Anuncios Oficial de la Universitat Jaume I o en la página web de la Cátedra Smart Ports.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies