
Software OCR e IA, un combo perfecto para conseguir operaciones más eficientes y procesos más ágiles en entornos portuarios
Los últimos avances en tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) ofrecen a los puertos soluciones efectivas y de bajo costo gracias a la utilización de inteligencia artificial y Deep Learning.

La tecnología de vanguardia, al servicio de la seguridad y la eficacia en las operativas de las grúas portuarias
Guardian IIoT es un sistema presentado en la II Jornada Cátedra Smart Ports, que comprende diferentes soluciones predictivas para mejorar la seguridad en las terminales marítimas, reduciendo costes y accidentes.
El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, destaca el papel de los Premios Cátedra Smart Ports como motor de innovación portuaria
La entrega de los galardones en las categorías de Mejor Tesis Doctoral, Mejor Trabajo Final de Máster y Mejor Trabajo Final de Grado ha tenido lugar en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Castellón.
“El ecosistema portuario español está asistiendo a una revolución del conocimiento basada en los datos registrados, conectados y digitales”
Jaime Luezas, jefe del Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado, repasó los principales avances en el proceso de digitalización de los puertos en la II Jornada Cátedra Smart Ports.
La Cátedra Smart Ports premia tres innovadores proyectos por su contribución al desarrollo de los puertos inteligentes
Una novedosa metodología que mejora la eficacia de las operativas portuarias, un análisis del coste económico de eventos extremos físicos en las terminales de contenedores y un cuadro de mando para la gestión inteligente de itinerarios de tráfico en accesos a los puertos, ganadores de los II Premios Cátedra Smart Ports.
El Puerto de Castellón y la Universitat Jaume I consolidan el potencial de los puertos inteligentes de España en la II Jornada Cátedra Smart Ports
Según el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, estamos inmersos en la tercera revolución tecnológica en la que los puertos juegan un papel fundamental y con la Cátedra Smart Ports estamos dando pasos de gigante en esta materia”.
La II Jornada Cátedra Smart Ports acogerá la presentación de 11 proyectos que incrementan la competitividad de los puertos españoles a través de la inteligencia artificial
En el encuentro también se abordarán la digitalización, la ciberseguridad y el intraemprendimiento en el sector portuario y se realizará una demostración de un sistema que realiza seguimiento de la vulnerabilidad de la infraestructura portuaria desde el espacio.
La II Jornada de la Cátedra Smart Ports definirá las nuevas perspectivas en el ámbito de los puertos inteligentes
El evento, que tendrá lugar el 5 de febrero, cuenta con la colaboración de PortCastelló, la Fundación PortCastelló, la Universitat Jaume I y Puertos del Estado.
Agenda
29-30 abril | Conferencia GreenTech Puertos y Terminales
La agenda del evento, que se celebrará en Grotemburgo (Suecia), incluye actividades sobre las últimas regulaciones, tendencias, mejores prácticas y acceso a nuevas exhibiciones de equipos y soluciones de reducción de emisiones.
29-30 abril | Coastlink Conference Bilbao
Entre los temas que se abordarán en la cita, que se celebrará en el Puerto de Bilbao, se encuentran la implementación de corredores verdes, la logística de la cadena de suministro y la transición energética.
8-9 mayo | ESPO Conference Thessaloniki 2025
En esta edición, se debatirá sobre la estrategia portuaria de la UE en el contexto de la agenda económica, energética, de competitividad y resiliencia de Europa.
9-11 mayo | 5º Valenciaport Hackathon
Opentop, el hub de innovación de Valenciaport, organiza este encuentro en colaboración con la Asociación de Inteligencia Artificial & Robótica (IDF).
20-22 mayo | 12th Mediterranean Ports & Logistics
Port de Barcelona acoge la 12ª edición de Mediterranean Ports and Logistics 2025, que tendrá lugar en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza para conectar el comercio internacional y la inversión en la región mediterránea y europea.
28-29 mayo | III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria
El evento está organizado por el Puerto de Huelva y la Asociación Técnica de Puertos y Costas (ATPYC) con la colaboración de Puertos del Estado.